Índice

0. Portada - 1. Antes de 1959 - 2. Información - 3. En la Sierra Maestra - 4. Mella - 5. Un autor: Virgilio Martínez Gaínza - 6. Al principio - 7. Muñequitos de Revolución - 8. Un autor: Tulio Raggi - 9. Pionero (1) - 10. Pionero (2) - 11. Pionero (3) - 12. Un autor: Juan Padrón Blanco - 13. Ediciones en Colores - 14. Un autor: Rafael Fornés Collado - 15. Un año para la historieta didáctica - 16. ©Línea - 17. Pásalo - 18. Zunzún - 19. Un autor: Roberto Alfonso Cruz - 20. La Editorial Pablo de la Torriente (1) - 21. La Editorial Pablo de la Torriente (2) - 22. Un autor: Eduardo Muñoz Bachs - 23. La historieta en la prensa técnica y cultural - 24. - 25. Cuando no hay papel (1) - 26. Cuando no hay papel (2) - 27. Un autor: Orestes Suárez Lemus - 28. ¿Continuará? - Links

 

2. Información

 

Un diario que, sobre todo en el trienio 1957-1959, dió amplio espacio a la historieta, también dedi­cando a ella un suplemento semanal, ha sido Información (1931-1959).

En sus páginas fueron publicados, entre otros, trabajos de René de la Nuez, Silvio Fontanillas, Ra­fael Fornés Collado, Plácido Fuentes, Niko Lürsen, Antonio Prohias, Carlos Robreño, Domingo García Terminel, Carlos P. Vidal: todos autores considerados hoy como los clásicos de la historie­ta cubana.

 

 ATRÁSADELANTE

 

 

Ilustraciones

Página de «Episodios de la historia de Cuba» de Plácido Fuentes, en el número de 14 de abril de 1957.

Página de «Don Sabino» de Rafael Fornés Collado, en el número de 14 de abril de 1959.

Página de «Tipitón y su loro» de Niko Lürsen, en el número de 10 de mayo de 1959.

Página de «Napoleón» de René de la Nuez, en el número de 10 de mayo de 1959.

Página de «El eterno sainete criollo» de Carlos Robreño (guión) y Valdes Díaz (dibujos),en el número de 10 de mayo de 1959.

Página de «Rita Fantasía» de Domingo García Terminel, en el número de 21 de junio de 1959.

Página de «Pancho Vivo» de Carlos P. Vidal, en el número de 21 de junio de 1959.


 

© 1995, 2003, 2007 - Las ilustraciones son propriedad de los respectivos autores