![]() Índice 0. Portada - 1. Antes de 1959 - 2. Información - 3. En la Sierra Maestra - 4. Mella - 5. Un autor: Virgilio Martínez Gaínza - 6. Al principio - 7. Muñequitos de Revolución - 8. Un autor: Tulio Raggi - 9. Pionero (1) - 10. Pionero (2) - 11. Pionero (3) - 12. Un autor: Juan Padrón Blanco - 13. Ediciones en Colores - 14. Un autor: Rafael Fornés Collado - 15. Un año para la historieta didáctica - 16. ©Línea - 17. Pásalo - 18. Zunzún - 19. Un autor: Roberto Alfonso Cruz - 20. La Editorial Pablo de la Torriente (1) - 21. La Editorial Pablo de la Torriente (2) - 22. Un autor: Eduardo Muñoz Bachs - 23. La historieta en la prensa técnica y cultural - 24. - 25. Cuando no hay papel (1) - 26. Cuando no hay papel (2) - 27. Un autor: Orestes Suárez Lemus - 28. ¿Continuará? - Links
|
5. Un autor: Virgilio Martínez Gaínza
El sueño de su vida es un viaje a Italia que le permita visitar iglesias y museos dónde son conservados los tesoros del Renacimiento, de que es apasionado estudioso. Nacido en La Habana en 1931, Virgilio es uno entre los dibujantes cubanos de historieta que desde mayor tiempo está empeñado en el sector. Ya en las páginas de Mella, cuando aún la revista se publicaba clandestinamente, se encuentran las primeras páginas de su afortunado personaje «Pucho», firmadas con el seudónimo Laura para protegerse de la represión del régimen de Batista. Pucho devendrá sucesivamente «Cucho», valiente antagonista del otro popular personaje de Virgilio: «Supertiñosa». Supertiñosa (de Aura tiñosa: el buitre cubano) es un raro héroe negativo: una especie de grotesco Supermán, como él dotado de una segunda identidad (Pancho Tareco), constantemente ocupado en la lucha contra la Isla roja (Cuba); el resultado de sus empresas es natural-mente siempre una clamorosa derrota. El trazo caricaturesco de las historietas de «Supertiñosa» y «Cucho» no haga pensar en un límite expresivo del autor, igualmente hábil en el dibujo realista de historias serias.
|
|
Ilustraciones
|
||
© 1995, 2003, 2007 - Las ilustraciones son propriedad de los respectivos autores |